“Atrapado robando” no es la mejor obra de Aronofsky, pero sí es entretenida, con un ritmo ágil y personajes principales que logran conectar.
Más que la cinta, es quien la dirige. En este caso, tenemos al ya aclamado Darren Aronofsky, y cómo no hacerlo, si este director es reconocido por cintas como La ballena (2022), con Brendan Fraser; Cisne negro (2010), con Natalie Portman; y su obra más aclamada, Réquiem por un sueño (2000).
Por eso, en La Máquina te contaremos qué tal fue la última cinta de Darren Aronofsky: Atrapado robando. Esta producción ya está disponible en los cines chilenos.
¿De qué trata Atrapado robando de Darren Aronofsky?
El protagonista, Hank Thompson, un exbeisbolista venido a menos, se ve envuelto en una peligrosa espiral criminal, obligado a sobrevivir entre mafias, traiciones y violencia en la ciudad que nunca duerme. Se trata de un descenso vertiginoso al inframundo más brutal de los años 90, donde la lealtad y la vida tienen un precio.
Además del trío protagónico, el reparto incluye a destacadas figuras como Zoë Kravitz (The Batman), Vincent D’Onofrio (Daredevil: Born Again), Regina King (Watchmen) y Liev Schreiber (Spotlight).
La cinta nos lleva desde la simpleza de la vida cotidiana de Hank hasta mostrar cómo todo puede venirse abajo por confiar en las personas equivocadas.
Dirección bien pulida por la experiencia
Aronofsky demuestra una fluidez y ritmo narrativo que mantienen la atención sin aburrir ni apresurar la historia. La trama avanza con naturalidad, entregando un desarrollo enigmático. Uno de los grandes aciertos es la tensión constante, que nace de no saber qué ocurrirá con los personajes en pantalla.

El guion mantiene una coherencia estructural sólida, cumple con los tres actos clásicos y ofrece un desenlace medianamente satisfactorio, sin caer en lo predecible.
Asimismo, la forma en que los personajes están dirigidos hace que cada interacción se sienta real, reforzada por un elenco sólido y actuaciones convincentes.
Estrellas de cine haciendo cine
La química entre Zoë Kravitz y Austin Butler es simplemente única; se perciben como personajes auténticos, al menos en su personalidad y gestos. Matt Smith, aunque con menor participación, logra robarse varias escenas con su interpretación. Y el gato Bud se convierte en uno de los elementos más entrañables de la película, justificando por sí solo el precio del boleto.
No obstante, no todo es positivo: el personaje de Bad Bunny resulta débil, pues no logra construir un rol distinto a sí mismo, tal como sucedió en Bullet Train. En contraste, el resto de los villanos sí consigue transmitir fuerza e interés.

En cuanto a los personajes secundarios, varios resultan carismáticos y memorables, aunque la película peca de querer darles demasiado espacio, como si todos fueran imprescindibles para la trama.
Atrapado robando en pocas palabras
Esta cinta no es la mejor obra de Aronofsky, pero sí es entretenida, con un ritmo ágil y personajes principales que logran conectar profundamente con la audiencia. Austin Butler ofrece un protagónico genuino que, sin duda, lo dejará en la mira de importantes directores en el futuro.
-
Atrapado robando ya está disponible en los cines chilenos.












