16 aniversario del álbum Awake: El punto de inflexión de Skillet

Recuerda que Skillet se estará presentando en Chile este próximo 28 de octubre en el Teatro Cariola. Adquiere tu entrada vía sistema de Ticketplus.

Un 25 de agosto de 2009 la banda estadounidense Skillet estrenaba Awake, su séptimo disco de estudio, a través de Lava Records y Ardent Records. ¿El resultado? Quizás su álbum más exitoso si hablamos de impacto comercial.

El disco debutó en el puesto Nº 2 del ranking Billboard 200, marcando el ingreso más alto en la historia de la agrupación hasta ese momento. Poco después fue certificado Oro por la RIAA en 2010 y actualmente supera los dos millones de copias vendidas. Además, fue nominado a los Billboard Music Awards 2011 en la categoría Top Christian Album, premio que terminaría ganando.

Hoy en Revista La Máquina repasamos lo que significó Awake en la carrera de Skillet, a 16 años de su estreno.

El sucesor de Comatose

Tres años antes, Skillet había alcanzado la cima con Comatose (2006), un disco que transformó por completo su sonido respecto al más pesado Collide (2003). Con un estilo más sinfónico y orientado al rock de estadios, la banda liderada por el vocalista y bajista John Cooper encontró la fórmula que los llevó a un público masivo.

Awake llegó como continuación de esa fórmula, algo inusual en la trayectoria del grupo, que siempre había buscado diferenciar cada disco. Violines, riffs potentes, power ballads y letras enfocadas en un público juvenil marcaron la pauta del álbum. Si bien para algunos críticos la cercanía con Comatose le restó frescura, para los nuevos oyentes fue el punto de entrada perfecto al universo de Skillet.

Himnos que trascendieron en Skillet

Con una duración de 42 minutos y 21 segundos repartidos en 12 canciones, el disco dejó himnos que se volvieron clásicos instantáneos de la banda. Awake and Alive y Hero alcanzaron la certificación de Platino, mientras que Monster fue aún más allá, logrando el doble Platino.

Estas canciones, además, alcanzaron un grado de popularidad inmenso en aquellos años, especialmente por las colaboraciones de Skillet junto a la WWE. El single inicial Hero, que expresa el deseo de hallar una luz en la oscuridad y habla sobre la necesidad humana de un verdadero héroe, presentado como una figura divina, fue la canción oficial del evento Royal Rumble 2010.

Por su parte, Monster —el tema más popular de la banda en Spotify con más de 930 millones de reproducciones— atrapa con un ritmo pegajoso y vocales potentes, abordando la lucha con la “bestia” interna que todos llevamos dentro. Fue el tema oficial de Hell in a Cell 2009. El single rompió en las radios, alcanzando el #4 en Mainstream Rock y #1 en la lista Bubbling Under Hot 100.

Ambos hits, además, fueron parte del soundtrack del videojuego SmackDown vs. Raw 2010. Esto marcó el inicio de una alianza entre la banda cristiana y la mayor empresa de lucha libre del mundo, ya que varios años después Skillet interpretó la canción oficial de Monday Night Raw en 2018, con Legendary.

Sin embargo, el tema preferido para la crítica y los fans —y para mí también— se lo lleva Awake and Alive. Este tercer sencillo profundiza en la resistencia y la fe ante la presión del mundo. John Cooper ha explicado que habla de “sentirse hundido, pero negarse a que lo negativo te arrope… ‘Vive lo que crees y no tengas miedo de enfrentar tu fe’”. Fue también el primer tema de Skillet en entrar al Billboard Hot 100.

Si bien algunos analistas señalaron que Awake era una versión “más diluida” de Comatose, otros lo destacan como uno de los discos más completos de la banda, libre de rellenos y con un balance entre potencia y melodía.

Lucy, que cierra el álbum, es una balada sobre pérdida y anhelo. Inspirada en una experiencia ficticia sobre un embarazo no deseado, evoca la esperanza en una redención más allá del dolor. It’s Not Me, It’s You habla de reconocer y liberarse de una influencia tóxica en la vida personal. Junto a estos, canciones como One Day Too Late, Forgiven o Sometimes suman capas de urgencia emocional, redención y reflexión interna, creando un álbum sólido y equilibrado entre fuerza y sensibilidad.

El disco ha sido descrito como “un álbum lleno de hits que refuerza su lugar como headliners del rock cristiano”. La llegada de Jen Ledger como baterista y voz secundaria también fue clave, aportando frescura y consolidando la formación que llevaría al grupo a sus años de mayor reconocimiento.

A 16 años de su estreno, Awake sigue siendo un punto de referencia en la historia de Skillet: el álbum que les permitió romper barreras, expandir su público y consolidarse como una banda de rock cristiano con alcance mundial. Para muchos fans, fue el disco que los conectó por primera vez con el grupo, y para la banda significó demostrar que podían sostener el éxito de Comatose y transformarlo en un legado duradero.

Recuerda que Skillet se estará presentando en Chile este próximo 28 de octubre en el Teatro Cariola. Adquiere tu entrada vía sistema de Ticketplus. Produce Free Fall Producciones.