HYDE en Chile 2025: Quién es el referente del visual kei y del rock japonés que regresa al país

El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, el Teatro Caupolicán de Santiago se vestirá de gala para recibir a HYDE, uno de los artistas japoneses más importantes de las últimas tres décadas. Con una carrera que abarca su trabajo como vocalista de L’ArcenCiel, su proyecto con VAMPS y su potente etapa solista, HYDE no solo se ha convertido en un referente del J-rock, sino también en un ícono cultural capaz de influir en la estética, la moda y el arte en Japón y fuera de sus fronteras.

En La Máquina te contamos más de su interesante historia previo a su venida al país. Entradas aún disponibles en PuntoTicket.

HYDE regresa a Chile con gran show: Entradas y toda la info acá

El ascendente debut

Desde su debut en los años 90, HYDE se consolidó como la voz de una generación marcada por la efervescencia del visual kei, un movimiento musical y estético que combina el rock con teatralidad, maquillaje, vestuario gótico y andrógino. Su capacidad de reinventarse ha sido clave para mantenerse vigente, explorando sonidos que van desde el rock alternativo hasta el metal, sin perder su sello característico: una voz versátil, cargada de emoción y dramatismo.

Pero la influencia de HYDE no se limitó a Japón. En Latinoamérica, su música comenzó a expandirse gracias a la globalización cultural de los 2000, cuando el anime, el manga y el J-rock empezaron a tener una fuerte presencia en países como México, Argentina, Perú y Chile. Canciones de L’ArcenCiel, utilizadas en bandas sonoras de series japonesas, fueron la puerta de entrada para miles de jóvenes que luego siguieron la carrera de HYDE como solista.

Entradas, fechas y conciertos de Hyde en 2026 & 2025 –Songkick

HYDE en Chile

En Chile, comunidades de fans formadas en foros y redes sociales mantuvieron viva la pasión durante años, compartiendo traducciones de letras, organizando eventos temáticos y difundiendo su estética.

Hoy, con la llegada de HYDE al Caupolicán, esas comunidades verán materializado un sueño largamente esperado: escuchar en vivo a una de las figuras más trascendentes de la música japonesa contemporánea.

Su relevancia en Latinoamérica también se explica por su capacidad de conectar con temas universales: el amor, la soledad, la oscuridad, la búsqueda de identidad. Letras que, aunque nacieron en japonés, encontraron eco en miles de fanáticos hispanohablantes que hicieron de su música una banda sonora emocional.

La presentación de HYDE en Chile no es solo un concierto: es un acontecimiento cultural que consolida la conexión entre Japón y Latinoamérica, y un reconocimiento a la fuerza de un público que, a pesar de la distancia geográfica, ha mantenido viva la llama del J-rock.

El Caupolicán promete convertirse en un templo donde la pasión, la estética y la música se fundirán en una noche inolvidable.

Escucha a HYDE acá:

Hyde regresa a Chile el 05 de Septiembre

También podría gustarte