Reseña de “¿Y dónde está el policía?”: El regreso del humor absurdo sin frenos con un gran Liam Neeson

La seriedad de Liam Neeson realza la comicidad absurda de Frank Drebin, haciendo que ¿Y dónde está el policía? (2025) se sienta tan fresca como la original. Entérate en La Máquina

Después de años, la saga de ¿Y dónde está el policía? vuelve a la pantalla con una nueva entrega que no intenta cambiar las reglas del juego, sino tropezar con ellas de la forma más absurda posible. Dirigida por Akiva Schaffer (director también de la película Chip y Dale: Al rescate), esta comedia absurda retoma el legado de Frank Drebin con un arma secreta bajo el brazo: Liam Neeson.

Neeson interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del inolvidable detective que Leslie Nielsen convirtió en ícono. Lo hace con una seriedad casi estoica, la misma que lo ha definido en thrillers como Búsqueda Implacable, pero esta vez usada para el humor más ridículo posible. Y funciona. Su cara imperturbable frente al desastre lo convierte en el heredero perfecto del humor que Nielsen dominaba. No lo imita, pero sí canaliza esa misma energía absurda, con respeto y acierto.

Liam Neeson protagoniza ¿Y dónde está el policía?

El humor en ¿Y dónde está el policía?

La película no se guarda nada, gags visuales, chistes físicos, dobles sentidos, momentos ridículos sin sentido lógico, etc. El tono es prácticamente calcado al de la primera entrega de 1988. Y aunque algunas bromas se sienten recicladas, la mayoría entra con buen ritmo y, lo más importante es que te hace reír. Porque este largometraje no busca sutilezas, sino carcajadas.

Uno de los mayores aciertos está en la sinergia entre los actores. Neeson tiene una química con Pamela Anderson, quien interpreta a Beth Davenport, y que aporta más que solo nostalgia o presencia decorativa, sino que se nota que se divirtieron grabándola, y eso se transmite.

Además del dúo protagónico, el reparto incluye a Paul Walter Hauser, Danny Huston, Kevin Durand y Liza Koshy. Cada uno aporta su granito de arena al caos. Y sí, hay referencias directas a la trilogía original, desde nombres hasta situaciones que los fans reconocerán al instante. Todo sin abusar de la nostalgia ni convertirlo en un museo de easter eggs.

Liam Neeson protagoniza ¿Y dónde está el policía?

¿Es Perfecta?

No. Hay momentos en que el ritmo baja o algún chiste no aterriza, pero ¿realmente importan en una comedia como esta? Puesto que no genera molestia alguna, ya que se entiende desde el primer momento que no es una película para tomarse en serio. Al contrario, está pensada para reírse de lo serio.

¿Y dónde está el policía? (2025) cumple su misión, traer de vuelta un tipo de humor que casi no se ve en cines hoy en día. Es un homenaje sincero, tonto y eficaz, con una actuación principal que sorprende por lo bien pensada que está. Puede que no sea revolución del género, pero sí es una comedia que no se guarda nada y que sabe exactamente lo que quiere ser.

Si te gustó la original, o simplemente extrañas reírte sin filtro, dale una oportunidad.