Este jueves 07 de agosto se estrena en cines Otro viernes de locos, una secuela de la icónica cinta de Disney Viernes de locos, interpretada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan quienes luego de más de 20 años retoman sus papeles de Tess y Anna. Entérate en La Máquina.
Para todos/as quienes crecimos en los 2000’s Un viernes de locos, basada en la novela homónima de Mary Rodgers (1972), se volvió una película icónica, gracias a su estética grunge rock, propio de aquella época, combinada con una reflexión profunda respecto al vínculo con la figura materna. Un film que entendía la vida de las mujeres con los desafíos y características propias de cada etapa vital.
Por lo mismo, esta segunda entrega suponía un gran desafío. Por un lado contaba con el peso de su legado, mientras que por el otro debía adaptarse a una nueva realidad a la que nos enfrentamos las mujeres de distintas edades.

El nuevo viaje en Otro viernes de locos
En esta oportunidad se nos presenta a una retirada Doctora Coleman, quien continúa escribiendo libros de autoayuda, sumándose a las nuevas tendencias con su propio podcast. Por otro lado, vemos una versión de Anna adulta y madre soltera, quien ahora debe lidiar con los desafíos propios de criar a una hija adolescente, Harper, aplicando lecciones de su propia madre, recordando líneas de la primera entrega como “toma buenas decisiones”.
El caos llega cuando Anna conoce a Eric, interpretado por Manny Jacinto, en una escena de presentación idéntica a la de Jake en la primera película. La llegada de este nuevo amor a las vidas de nuestras protagonistas viene acompañada de su propia hija, Lilly. Es aquí cuando la enemistad entre ambas adolescentes trae de vuelta la magia, dando inicio a un viaje de aventura, risas y lecciones.

Una secuela que funciona
En un momento en el que las grandes apuestas de Disney no han cumplido con el éxito esperado, Otro viernes de locos asumió el desafío de tomar una pieza amada por una generación y redoblar la apuesta.
Con un guion que respeta el cariño por la pieza original, pero que se adapta a las nuevas generaciones. Se narra una historia que no da más vueltas de las necesarias y con un solo gesto o fotografía te narra partes esenciales de la trama como la nostalgia y el duelo.
La cinta trae a la memoria las exitosas películas de TV de Disney, con el perfecto equilibrio entre buenos chistes, diálogos que conmueven y devolviéndonos escenas musicales que emocionan a la audiencia.
Respetando la estructura de la primera entrega, y con la participación de casi todo el elenco original, Otro viernes de locos le habla a las adolescentes que crecieron con esta película, ahora ya adultas, invitándolas a conectar con ese lado infantil y juguetón, pero también con los sueños y anhelos propios de la juventud.