Rebecca Lenkiewicz, directora de Hot Milk: “El filme trata sobre las mujeres siendo resilientes”

Hot Milk tendrá su estreno en MUBI durante el 22 de agosto. Su directora Rebecca Lenkiewicz dialogó con La Máquina sobre el trabajo detrás de ella.

Hace algunas semanas, y gracias a MUBI Latinoamérica, pudimos entrevistar a Rebecca Lenkiewicz, directora de Hot Milk, una de las cintas que estrena la plataforma el 22 de agosto de este año.

La película está basada en la novela homónima escrita por Deborah Levy y nos muestra la historia de Rose y su hija Sofia, quienes viajan a España en busca de un nuevo tratamiento para la enfermedad de Rose. Allí, Sofia conoce a Ingrid, una joven con la que entabla más que una amistad, pero su madre controladora y asfixiante no le permite explorar su vida de manera independiente. Así, nos adentramos en un drama donde Sofia descubrirá que nada es lo que parece, ni su madre ni su interés amoroso.

En La Máquina, tuvimos la oportunidad de conversar con Rebecca, quien nos habló sobre su inspiración para la cinta, el motivo por el cual eligió esta novela en particular, su trabajo con las actrices y otros detalles de la producción.

Esta es la ópera prima de Lenkiewicz, reconocida por su labor como guionista de Ida y Desobediencia. Sobre por qué eligió esta novela, la cineasta señaló: “Lo que más me llamó la atención fueron los tremendos personajes femeninos y todas sus complejidades. Además, es un hermoso libro y una historia muy extraña. Mientras leía, no podía dejar de imaginar las secuencias en el mar, el calor de España… Todo aparecía en mi cabeza, y me dije: no quiero que nadie más dirija esto, solo yo”.

Desde su perspectiva como guionista, también destacó: “Es un escrito potente y fuerte. Me reuní con Fiona, quien interpreta a la madre, y hablamos de la codependencia en el filme. También hablé con Emma sobre su personaje. Pero las actrices no se conocieron hasta el primer día de rodaje, y su química fue innegable. Conversamos sobre el resentimiento y la relación de amor/odio entre ellas, algo brillantemente personificado en pantalla”.

Rebecca nos comentó, además, sobre el proceso de filmación y cómo todo pareció fluir de forma sincronizada: “Fue maravilloso, porque no teníamos tiempo para ensayar, y todo el equipo confiaba mutuamente y colaboraba. Las condiciones eran desafiantes: grabábamos en Grecia, con mucho calor, así que todos tratábamos de ser amables entre nosotros. Incluso las actrices aportaban ideas, tanto en el vestuario como en sus escenas más íntimas, y siempre fueron muy colaboradoras. Todo se sintió muy orgánico”.

Hot Milk - Cinemateca

La cinta mantiene una atmósfera de misterio y claustrofobia que envuelve todo el relato. Sobre este aspecto, Rebecca explicó: “Fueron decisiones creativas clave para transmitirlo. Queríamos que se sintiera brutal y extraño, con una segunda lectura en todo. El mar y la playa son tan hermosos como peligrosos. Los colores en la cinematografía fueron esenciales: buscábamos que, cuando madre e hija estuvieran juntas, se sintiera un ambiente cerrado y atrapante; mientras que, cuando Emma está sola, todo resulta más brillante”.

Respecto al final abierto y sorpresivo de la película, Rebecca señaló: “Quiero que el público decida sobre el final, pero me gustaría que se quedara con una sensación de liberación. Es interesante el debate, aunque creo que hay esperanza porque hay un cambio después de todo. Sofia encuentra su voz y su liberación, y todo comienza a desmoronarse. En el fondo, se trata de mujeres siendo resilientes”.

Por último, reflexionó sobre lo que significa estrenar su primera película en una plataforma como MUBI: “Es increíble. La plataforma ofrece contenido único y diferente, y es muy emocionante llegar a un público tan diverso. Quiero que la gente se lleve algo valioso: nadie es una heroína ni una villana absoluta, porque todos estamos luchando. Quiero provocar conversaciones sobre el amor, el amor incondicional y si este realmente lo resiste todo”.

Hot Milk tendrá su estreno en MUBI durante el mes de agosto.