Crítica de “Superman”: DC está en buenas manos

“Superman” es el reinicio perfecto para este nuevo universo de DC. Cada personaje es único, y gracias a su director tienen muy buena química.

Al igual que Batman, Superman ha pasado por muchos reinicios, actores diferentes y visiones que sus respectivos directores han tenido. Sin embargo, aquí veremos un verdadero Superman.

Superman, la primera película de largometraje de DC Studios que llegará a la gran pantalla, está lista para despegar en las salas de cine de todo el mundo en julio, de la mano de Warner Bros. Pictures. Con su estilo característico, James Gunn aborda al superhéroe original en el nuevo universo de DC, con una singular mezcla de épica, acción, humor y corazón, presentando un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Por eso, en La Máquina te contaremos qué tal es la nueva cinta (que estrena este jueves 10 de julio en salas de cine) y el nuevo camino que está tomando DC bajo la mano de James Gunn.

Superman, lo que siempre debió ser

La cinta nos transporta tres años desde que Superman hizo su aparición, al igual que en la cinta The Batman. No se muestra un reinicio por completo, en donde se presenta el inicio de un personaje que ya todo el mundo conoce. Mejor aún, aquí es donde metahumanos, kaijus y demás criaturas coexisten en el mundo, y la Tierra es testigo de todos los conflictos que Superman causa.

Aquí es donde —a mi parecer— aparece la mejor versión en acción real de Lex Luthor que podría haber. Si bien en las versiones animadas de Superman y en las series se hace parte este mítico personaje, nunca se le había visto brillar de esta manera en el cine.

Si bien los personajes dentro de esta cinta son increíbles, quiero reservarme para más adelante hablar a profundidad de ello. Aquí mencionaré, a grandes rasgos, lo que la cinta representa.

Se nota la mano de James Gunn dentro de la cinta: en efectos visuales y estética es muy similar a The Suicide Squad (2021), película que dio inicio a que James tomara las riendas de lo que hoy se conoce como DC Studios. También he de mencionar que el guion se mantiene coherente la mayor parte del tiempo, lo cual siempre es complicado con personajes súper poderosos e invencibles. En este caso, el argumento en ningún momento se cae.

La duración de la cinta es de 2 horas con 9 minutos. Quizá parezca muy larga, pero es el tiempo preciso para contar esta historia que se siente gigantesca.

Personajes icónicos en vida real

James Gunn es conocido por dirigir cintas con muchos personajes y hacer que todos brillen, y esta no es la excepción. Tengo que admitir que, por los tráilers, pensé que se le daría más pantalla a la Justice Gang y se dejaría de lado a Superman y su desarrollo. No pude estar más equivocado: el tiempo en pantalla de cada personaje es justo y necesario para justificar su actuar y motivaciones.

La Justice Gang está compuesta por Linterna Verde (Nathan Fillion), Mister Terrific (Edi Gathegi) y Hawkgirl (Isabela Merced). Todos ellos se lucen en pantalla como personajes secundarios que refuerzan el argumento de este universo donde puede pasar cualquier cosa.

Superman (2025) presenta a la Justice Gang (nombre provisional) | DC Comics | Cinemascomics.com

Pero ellos no son los únicos. Personajes sin poderes se ganan totalmente el cariño del público: Lois Lane (Rachel Brosnahan) y Jimmy Olsen (Skyler Gisondo) son un gran equipo de investigación dentro de la cinta, y el humor con ellos es ligero y bien recibido.

Pero el personaje que sí se roba la cinta es Lex Luthor (Nicholas Hoult): es simplemente lo que debe ser, un excéntrico envidioso, cruel y obsesionado con Superman, que hará cualquier cosa por destruirlo. Su personalidad no es caricaturesca y se asemeja mucho a su contraparte en los cómics y series animadas.

Nicholas Hoult Went Into His 'Superman' Audition To Play the Man of Steel — He Came Out a Villain

Ahora, lo que todos los personajes tienen en común —y que en mi opinión hace que la cinta se levante totalmente— es que, a pesar de los metahumanos, los aliens o las criaturas diversas, todos son humanos. Experimentan miedo, dudas, tristeza, felicidad. No importa el personaje: podemos empatizar con ellos y sentir que son reales, en especial Superman (David Corenswet).

Clark Kent o Superman es quien tiene los ideales y a quien siempre destruyen y aplastan hasta que duda si realmente quiere seguir. Pero él no es así: es un tipo que siempre querrá hacer lo correcto, aunque cueste más cada vez.

Todos los personajes están tan bien escritos que su tiempo en pantalla es justo y necesario. Los adoras, quieres que ganen o pierdan y te hacen sentir de nuevo esa dualidad entre el bien y el mal, aunque en el fondo sabemos que todo es más gris.

DC está en buenas manos

Algo que DC nunca pudo hacer fue crear un equipo tan carismático como el de la competencia. En casi diez años no hubo resultado. En cambio, en esta cinta puedo ver la buena mano de James Gunn: él sabe manejar varios personajes en una sola película y su experiencia lo avala con las cintas de Guardianes de la Galaxia.

Además, esta cinta está llena de animales en CGI, como Kripto y varias criaturas, tal como solo a James le gustan.

James Gunn actualiza la línea temporal del nuevo Universo DC tras Superman

Aquí simplemente se luce y se nota también que no quiere fracasar en este proyecto. En sus manos está el futuro de todo el nuevo universo de DC.

Con la cantidad de referencias, personajes y la música compuesta por David Fleming, la película solo hace sentir un aire de nostalgia cada vez que Superman decide levantarse y volver a volar. Sé que este es el buen camino que se espera para el nuevo DC Studios y el inicio del universo cinematográfico.

En términos de marketing, también se han encargado de que la cara de Superman esté en todos lados. Como dato, en la Región Metropolitana, en Chile, se está comercializando una tarjeta “Bip!” de Superman.

Me atrevería a decir que James Gunn es el Superman de DC en la actualidad.

Veredicto final de Superman

Superman supera las expectativas, es mejor de lo que uno pensaría. Lo único que podría tener en contra es el uso excesivo de escenas filtradas por el mismo estudio, que, mal que mal, son gran parte de la cinta.

Superman es el reinicio perfecto para este nuevo universo de DC. Cada personaje es único y, gracias a su director, tienen muy buena química. Pero Superman es quien brilla como nunca.

La cinta llega a todos los cines de Chile este jueves 10 de julio.