Patricia Rivadeneira regresa al cine con Una Luz Negra: “Esta película no busca lo espectacular, sino lo más puro del cine”

Patricia Rivadeneira conversa con La Máquina sobre su regreso al cine con “Una luz negra“, el nuevo largometraje de Alberto Hayden que explora el duelo, la memoria y lo espectral desde una apuesta estética íntima y arriesgada. Su estreno está programado para este jueves 5 de junio.

El rostro de Patricia Rivadeneira es recurrente cuando se habla de cultura en Chile. Y su amplia trayectoria en televisión, cine, teatro y gestión cultural no deja de crecer. En conversación con La Máquina, la actriz y gestora cultural cuenta sobre su retorno a la pantalla grande con Una Luz Negra, la nueva película del director Alberto Hayden, quien estrena en salas este 5 de junio, con una historia enigmática y conmovedora sobre el duelo.

La película, con pasos internacionales por el Bafici 2024 y el Hainan International Film Festival de China, reúne nuevamente en pantalla a Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez-Bannen, una dupla que coincidió en el reparto de la clásica telenovela Aquelarre. “Con ‘Pancho’ hicimos una obra de teatro hace poco, nos conocemos bastante bien. Tenemos mucha afinidad y una amistad bonita”, comenta la actriz sobre Pérez-Bannen.

Patricia Rivadeneira protagoniza Una Luz Negra junto a Francisco Pérez-Bannen

En Una Luz Negra, Josefina (Rivadeneira), revive un duelo que creía superado al conocer a Jorge (Pérez-Bannen), un arquitecto que no solo comparte el nombre de su hijo fallecido, sino también un inquietante parecido físico. Esta coincidencia desencadena una obsesión en Jorge y reabre heridas en Josefina, trayendo de vuelta la presencia de un fantasma emocional.

“Alberto Hayden me invitó a participar hace muchos años. El proyecto se tardó, pero me sorprendió la perseverancia de Alberto, con una película que no sería fácil de realizar, porque es de esas películas que están permitidas en países que creen en el cine más puro, en una narrativa que no apunta a lo espectacular ni al consumo rápido”, menciona Patricia Rivadeneira, quien también es recordada por Caluga o menta, la primera película chilena nominada a los Premios Goya. 

La aparición de Jorge desata en Josefina un sinfín de emociones al reactivar un duelo que parecía dormido. Pero este se vuelve más presente que nunca en un thriller que explora la existencia, desde un plano más allá de lo físico.

“Yo creo que ella está totalmente marcada por la muerte de su hijo. Sigue funcionando aparentemente normal, cuando está sola parece que está todo normal, pero siempre está un poco desconectada. Ella se siente observada, se contiene, trata de no demostrar y evitar quebrarse”, señala Rivadeneira. “Esta pérdida también le enseña a perder, a perder en general. La muerte te enseña, hay una lección de humildad”, agrega.

Francisco Pérez-Bannen en Una Luz Negra, la nueva película de Alberto Hayden

El largometraje destaca por una riqueza visual y sonora gracias a la sensibilidad estética de Hayden. De una manera envolvente, presenta cómo los espectros del pasado pueden manifestarse en el mundo de los vivos (o lo que se piensa como el mundo de los vivos). “El audio tiene mucha importancia, es un personaje más. Es el personaje con el que convivo. Todos los momentos en que ella está sola, es la luz y el sonido los que hacen la contraparte. Los sonidos de la casa van alertando de esta presencia que es incomodante, pero a la vez querida”, explica la intérprete. 

La llegada a los cines

Una Luz Negra estará en cines desde el 5 de junio, con funciones en Santiago, tanto en cines independientes como cines de cadena. Además, podrá verse en Iquique, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Osorno y Coyhaique, un gran logro en tiempos de streaming y películas de presupuestos impensables para la industria chilena. “Es lindo que llegue a las salas. Yo pensé que podría no llegar a salas, porque es una película pequeña de presupuesto, pero de gran factura y eso se aprecia más en el cine que en pantalla chica”, comenta Rivadeneira. “He escuchado a realizadores contratados por plataformas que ahora hacen películas pensando en que serán vistas en un avión”, añade la también productora teatral. 

Escenix: El streaming teatral de Patricia Rivadeneira

El retorno de Patricia Rivadeneira a la gran pantalla no es la única novedad. La gestora cultural celebra 5 años de Escenix, la plataforma de streaming teatral creada junto al cineasta Esteban Larraín, en tiempos de pandemia.

La plataforma llegó a un acuerdo con Teatrix, su análoga argentina Teatrix. Esto permitirá incluir obras del teatro de Corrientes a las aproximadas 100 obras de teatro chilenas que hoy están disponibles en la plataforma de pago.

Estamos creando un archivo patrimonial del teatro chileno para llevarlo a donde no llega el teatro en vivo, para que la gente estudie, mire, aprenda de dramaturgos nacionales, puedan revisar sus obras y acercar este arte, por ejemplo, a adultos mayores que salen menos de las casas”, finaliza la actriz.