• Inicio
  • Séptimo Arte
    • Anime
  • Música
  • Cultura
    • Literatura
    • Teatro y dramaturgia
    • Entrevistas
    • Columnas|Opinión
    • Críticas y Reseñas
  • Eventos
    • Calendario
  • Quiénes Somos
  • Donaciones
mayo 18, 2024

“Los Hiperbóreos”: La extravagante cinta chilena que es ovacionada en Cannes

La Máquina Medio

“Un logro extraordinario que es intencionalmente inquietante”, es una de las positivas críticas de “Los Hiperbóreos”.

La película chilena “Los Hiperbóreos” tendrá su función pública en el prestigioso Festival de Cannes, celebrado en la Riviera Francesa. Sin embargo, el verdadero momento de gloria para esta producción llegó ayer con la publicación de elogiosos comentarios tras su estreno oficial, que contó con la presencia de sus realizadores y de la actriz principal (y psicóloga), Antonia Giesen.

¿Cómo se hizo “Los Hiperbóreos”?:

Creadores de “La Casa Lobo” montan gran set donde podrás ver como filman nueva película “Los Hiperbóreos”

“Los Hiperbóreos” es el segundo largometraje de los directores Cristóbal León y Joaquín Cociña, quienes regresan a la animación después de su aclamada obra ‘La casa lobo’. La cinta revive, a través de la narración de su protagonista, la figura controvertida de Miguel Serrano, un escritor chileno conocido por sus filosofías esotéricas neonazis, incitando a la reflexión sobre su lugar en la historia.

Críticas a Los Hiperbóreos

El estreno de la película ha recibido una ola de comentarios positivos por parte de destacadas publicaciones en inglés y francés que cubren este importante evento cinematográfico. Por ejemplo, Screendaily destacó que “Los Hiperbóreos” combina acción en vivo, stop-motion, títeres y más en un “psicodrama ambicioso y experimental” sobre las ideas perturbadoras del pensador chileno del siglo XX, Miguel Serrano.

Según Screendaily, los directores Cristóbal León y Joaquín Cociña logran unir temas como la historia de Chile, el ocultismo, la teoría de la conspiración de derecha, la psicología junguiana y el cine mudo, gracias a su dominio de la técnica.

Respecto a Antonia Giesen, Screendaily afirmó que su papel es “desafiante”, ya que interpreta una variedad de roles, a menudo interactuando con títeres. Su elegante coreografía la hace casi indistinguible del artificio que la rodea, lo cual es un gran elogio en una película como “Los Hiperbóreos”.

La International Cinephile Society calificó la película como “un logro extraordinario que es intencionalmente inquietante y, a veces, incluso aterrador”. Por su parte, In Session Films comentó que “lo último de León y Cociña se siente como la escena de la obra de teatro de ‘Beau is Afraid’ de Ari Aster, mezclada con la serie en línea ‘Rabbits’ de David Lynch”.

El crítico de In Session Films añadió: “Esta es una de las direcciones más creativas y audaces que he visto en mucho tiempo. Sé que nada en el festival podría hacer frente a esto en términos de innovación cinematográfica”.

La alegría reina en la delegación chilena presente en el Festival de Cannes, pues además de estas críticas positivas, continúan llegando más comentarios elogiosos en diversas publicaciones acreditadas en el evento.

0
0
0
0
0
También podría gustarte

Retro Reseña de “Lilo y Stitch”: ¿Una película animada que a estas alturas merece un live-action?

Crítica de “Lilo & Stitch”: Una cinta para la TV que vendieron como una de pantalla grande

“Amores Materialistas” con Pedro Pascal lanza su primer tráiler y confirma fecha de estreno en Chile

Con Matt Smith, Austin Butler y Bad Bunny: Mira el tráiler de “Atrapado Robando”, la nueva película de Darren Aronofsky

Etiquetas: Antonia Giesen, Cine, cine chileno, Cristóbal León, festival de cannes, Joaquín Cociña, los hiperboreos

Más publicaciones similares

Retro Reseña de “Lilo y Stitch”: ¿Una película animada que a estas alturas merece un live-action?

Crítica de “Lilo & Stitch”: Una cinta para la TV que vendieron como una de pantalla grande

“Amores Materialistas” con Pedro Pascal lanza su primer tráiler y confirma fecha de estreno en Chile

Con Matt Smith, Austin Butler y Bad Bunny: Mira el tráiler de “Atrapado Robando”, la nueva película de Darren Aronofsky

Mira el tráiler final de “Jurassic World: Renace” con Scarlett Johansson enfrentándose a los dinosaurios más letales

Fábula adaptará “Poeta Chileno” de Alejandro Zambra con Sebastián Lelio como director

Artículos Recientes

Retro Reseña de “Lilo y Stitch”: ¿Una película animada que a estas alturas merece un live-action?

23 May a las 10:25 am

Niño Cohete rompe el silencio con nuevo disco inspirado en la naturaleza y agenda shows en Santiago y Concepción

23 May a las 10:05 am

Destacado cantautor chileno Eduardo Soto llega con concierto gratuito y colaborativo junto a Mora Lucay en Quilpué

22 May a las 12:06 pm

Crítica de “Lilo & Stitch”: Una cinta para la TV que vendieron como una de pantalla grande

22 May a las 10:43 am

Redes Sociales


Warning: Undefined array key "url" in /home/lamaquin/public_html/wp-content/plugins/us-core/templates/elements/socials.php on line 64
Twitter
Instagram
TikTok
LinkedIn
Facebook

Warning: Undefined array key "url" in /home/lamaquin/public_html/wp-content/plugins/us-core/templates/elements/socials.php on line 64
Twitter
Instagram
TikTok
LinkedIn
Facebook

Comentarios recientes

  • Julieta en Depilación: La historia de una falsa “Norma femenina”
  • Columna | Magdalena Müller, un gran talento más allá de Amango y "la actriz juvenil". - La Máquina Medio | Cultura chilena más allá de los límites en “La Poseída” más allá: La verdadera historia de la endemoniada de Santiago
  • Fernanda Urrejola vuelve a Chile para ser parte de la serie de "La casa de los espíritus" - La Máquina Medio | Cultura chilena más allá de los límites en Fernanda Urrejola y su papel en ‘Cry Macho’: “Siempre pensé en Hollywood, cumplí mi sueño de infancia”
  • Abraham en Desmitificando la figura paterna en el cine: ¿Realmente todos son buenos?

Etiquetas

actriz chilena Alfredo Castro Amazon Prime Video Anime Centro arte alameda chile Cine cine chileno Cinema Columna columna de opinion comic Conciertos conciertos 2024 Conciertos 2025 Cultura Cultura chilena Destacados Documentales Entrevista Entrevistas Eventos 2020 eventos 2023 Literatura marvel moda moda 2020 mùsica música Música Chilena Netflix pop pop chileno rap chileno Reseña Reseñas Rock Rock chileno Series Series chilenas Streaming Teatro Teatro chileno Tendencias Terror

© 2022 – lamaquinamedio.com

La Máquina te necesita


¡Quiero aportar!

Ayúdanos a financiarnos y recibe recompensas