Desde sus grandes inicios en el norte de América, Lollapalooza se levantó como el festival de música más grande, reuniendo a artistas que rompen esquemas y fronteras. dicho festival es esperado cada año desde su presentación en estados unidos, el 18 de agosto de 1991 y hasta ahora que incluso se ha realizado en Chile y Argentina, siendo el primero nuestro protagonista.
A 20 años de su creación en 2011, por primera vez el Lollapalooza se instalaría en Chile y el 2025 nos trae grandes sorpresas y con una avalancha de artistas que harán vibrar el Parque Cerrillos del 21 al 23 de marzo.
Sin embargo, y con una inmersa trayectoria en Chile, aquí en Revista La Máquina echaremos un vistazo a la evolución que ha tendió este aclamado festival dentro de las tierras chilenas y de la mano con su productora Lotus.
Los pases diarios para Lollapalooza Chile 2025 ya están a la venta en Ticketmaster.cl.
Los tesoros escondidos de Lollapalooza Chile 2025: 10 artistas que debes escuchar antes del festival
Desde sus inicios sorprendiendo con su esencia
Cuando por primera vez el Lollapalooza se trasladaría fuera de Estados Unidos fue una fortuna que Chile sea el país elegido, y desde su organización se mostró su audacia para elegir a los artistas, sintiéndose como un festival chileno junto con toques de otros países. Teniendo 19 artistas chilenos repartidos en ambos días, que, en su minuto, esa era su distribución a diferencia de este año que serán 3 días.
Artistas como Los Bunkers, Francisca Valenzuela y Ana Tijoux destacaron en los escenarios del Parque O’Higgins, representando con fuerza el talento nacional. Su participación dio brillo al evento, consolidando la importancia de la música chilena en el festival.
Junto a ellos, figuras internacionales como Kanye West y The Killers ofrecieron presentaciones memorables, elevando el nivel del espectáculo. Esta combinación de talento local e internacional reafirma a Lollapalooza Chile como un evento de gran prestigio en la escena musical.
Así por los últimos años el Lollapalooza Chile se ha mantenido en lo alto trayendo artistas extranjeros, pero también con su toque personal y criollo, dejando con un show muy satisfactorio para el público.
Un Lollapalooza Chile 2025 lleno de sorpresas
En el año pasado ya se estaba haciendo expectante la revelación, y siendo la decimotercera edición del Lollapalooza Chile, no se quedarán cortos la variada elección de artistas y músicos que llegarán a los escenarios en el Parque Bicentenario de Cerrillos, siguiendo con la tradición de tener artistas extranjeros y chilenos los que más han llamado la atención, siendo los ya antes mencionados (Puedes leer aquí) al igual que muchas de las sopresas que trae el lolla2025 (también puedes leer aquí).
El anuncio del line-up de Lollapalooza Chile 2025 refleja una estrategia de programación que busca atraer a una audiencia diversa, abarcando distintos géneros y generaciones. La elección de Olivia Rodrigo y Shawn Mendes apunta a una base juvenil con inclinaciones hacia el pop contemporáneo, mientras que la inclusión de Justin Timberlake ofrece un atractivo nostálgico para quienes crecieron con su música desde su etapa en NSYNC y su carrera solista.
Tool, en contraste, representa un giro hacia el rock progresivo y el metal alternativo, lo que evidencia la intención de equilibrar el cartel con sonidos más pesados. Alanis Morissette, por su parte, encarna el espíritu de los 90 y una corriente más introspectiva dentro del rock. Rüfüs Du Sol, conocidos por su propuesta de electrónica melódica, introduce una dimensión más atmosférica y moderna al festival.
En términos generales
El line-up de Lollapalooza Chile 2025 evidencia una curaduría que prioriza el balance entre nostalgia y actualidad, pop y rock, electrónica y sonidos alternativos, asegurando así una oferta variada que responde a las tendencias musicales y a la segmentación del público del festival.
Entradas y descuentos exclusivos de Lollapalooza Chile 2025
Los pases diarios para Lollapalooza Chile 2025 ya están a la venta en Ticketmaster.cl. Además, hay descuentos especiales:
Cenco Malls ofrece 15.000 descuentos del 20% para todas las categorías y etapas de preventa. Para obtenerlo, descarga el código en APP Mi Mall e ingrésalo al comprar.
Banco de Chile también dispone de 15.000 descuentos del 20% al pagar con tarjetas del banco, con opciones de 3, 9 o 12 cuotas sin interés y hasta un 25% del total en dólares premio.
¡Apresúrate! Los descuentos son hasta agotar stock. Para más información, visita su sitio web o sigue las redes oficiales del festival.